¿Qué es la armonía abstracta?

  Introducción a la Armonía abstracta es el nombre de un tratado de armonía editado en 2021. En este tratado se plasma un trabajo de investigación de cinco años, principalmente en base a representaciones de conceptos armónicos en el espacio-tiempo. La forma en la cual se estructura dicho trabajo es…

Seguir leyendo

Rearmonizando por primera vez

Amigos de Armonía Contemporánea es un placer estar nuevamente con ustedes compartiendo el maravilloso mundo de la música. En esta ocasión veremos otras formas de armonizar una melodía, y lo haremos en base a nuevas herramientas, específicamente usaremos la técnica de rearmonización. En qué consiste una rearmonización? Pues bien, antes…

Seguir leyendo

Progresiones II V I

Es común leer o escuchar hablar sobre progresiones II V I (segundo – quinto – primero), sin embargo pueden surgir dudas al momento de aplicar estas progresiones en canciones y más aún si queremos que se encuentren enlazadas. Primero que nada debemos saber que, como su nombre lo indica, las…

Seguir leyendo

Walking Bass (Bajo caminante)

     En el Jazz, aunque también en algunas otras músicas, suele ser común el uso del bajo caminante o walking bass. Este tipo de técnica ha sido popularizada por grandes contrabajistas de jazz a lo largo del siglo XX, usualmente formando parte de la sección rítmica junto a un…

Seguir leyendo

Abriendo voicings en ambas manos

Muchas veces aprendemos a colocar extensiones como novenas, oncenas o trecenas en nuestros acordes y sin embargo no logramos disponer correctamente las voces en ambas manos para lograr una buena sonoridad en el teclado. Como ya sabemos, siempre será ideal que podamos aprovechar las distintas características sonoras que nos proporciona…

Seguir leyendo

Voicings sin fundamental

Las voicings sin fundamental son un recurso usado por muchos pianistas de jazz moderno y ha sido popularizado principalmente por Bill Evans. Como ya sabemos, la fundamental de un acorde es su nota más grave, y a veces es también llamada bajo. Por encima de la fundamental habitualmente se encuentran…

Seguir leyendo

Enlazando acordes

Una de las principales características de la armonía es la conducción de voces entre acordes. Este tipo de procedimiento armónico ha sido  usado desde los primeros corales en la historia de la música. Si observamos en detalle un coro compuesto por distintas voces podremos comprender en qué se basa la…

Seguir leyendo

Abriendo las triadas

Habitualmente usamos las triadas en disposición cerrada, sin embargo muchos compositores utilizan las triadas de manera abierta como una nueva manera de expresión. Las triadas abiertas han sido usadas frecuentemente en el periodo romántico por músicos como Frédéric Chopin o Robert Schumann, y por lo general en muchísimas obras para…

Seguir leyendo

Comenzando a armonizar

   Sabías que en la mayoría de las músicas contemporáneas los acordes básicos son acordes de séptima? Gracias al agregado de la séptima estos acordes pueden establecer su función armónica de manera clara. Por qué sucede esto? Pues simplemente porque la tercera y la séptima son las notas más importantes…

Seguir leyendo